Septiembre: Digital Nota-Bus MX

4 Exitosos años en la red: Digital Nota-Bus MX, bienvenidos a la edición 59 informativa de Bus-México la cual, tiene como objetivo primordial resaltar los acontecimientos más importantes de la industria del Autotransporte Foráneo de Pasaje en México.

------------------------------------
Temario

1. Turismo en Omnibus tiene al Volvo 9800 DD a prueba..
2. La Ruta Costa Maya de Mobility ADO.
3. Grupo Estrella Blanca renovará con más de 200 autobuses Euro 6.
4. Volvo Group, con el primer acero libre de fósiles del mundo.
5. Zeus 4 de Modasa, próximamente en México.
6. DINA Linner, un nuevo integrante en Transportes Ibarra.

---------------------------------------------------------------
Turismo en Omnibus tiene al Volvo 9800 DD a prueba.

Después de algunos años sin introducir nuevos vehículos, Servicios y Autobuses del Golfo se encuentra probando un prototipo del Volvo 9800 DD (doble piso) con el fin de obtener resultados y sobre de ellos, decidir si adquirir nuevos vehículos o no.

Créditos por imagen: Autobuses del Golfo. | Redacción: Bus-México.
Este increíble autobús es en la edición 2022, por lo cual por ser doble piso fue destinado para la categoría que usualmente opera con este tipo de configuración en unidades, Turismo en Omnibus Plus.
---------------------------------------------------------------
La Ruta Costa Maya de Mobility ADO.

La Ruta Costa Maya, con la participación de Mobility ADO, empresa líder en transporte de pasajeros, busca la reactivación de los municipios turísticos de Quintana Roo bajo los criterios de seguridad sanitaria y ciudadana.


Esta campaña cuenta con una visión de desarrollo regional para el turismo cultural, natural, médico y gastronómico, con el objetivo de volver a atraer a turistas nacionales e internacionales, dando soporte a una de las actividades económicas más importantes del país y de la cual dependen miles de familias de Quintana Roo.

La iniciativa de la Ruta Costa Maya participa con la Asociación Nacional de Municipios Turísticos en la campaña «En donde el Corazón Sonría, Ahí es México», la cual es el modelo de promoción turística municipalista.

Julio García Flores, gerente general Región Caribe de Mobility ADO, dio a conocer el autobús conmemorativo de la campaña, el cual recorrerá  la ruta Cancún, Playa del Carme, Tulum y Chetumal, contribuyendo a que los visitantes visualicen la riqueza de Quintana Roo.

Esta iniciativa es una de las más importantes que se han puesto en marcha en la región. Nunca antes tantos actores del sector turístico habían trabajado tan de cerca para dar un impulso a la región. Estamos ante un hecho histórico que dará grandes resultados a corto, mediano y largo plazo
, comentó Julio García, vocero de Mobility ADO.


En este programa, se anuncia la colaboración de los municipios de Cancún, Tulum y Chetumal con la iniciativa privada para alcanzar el mismo objetivo: la reactivación responsable y consciente del sector turístico, teniendo un especial énfasis en la atención de viajes cortos por la vía terrestre, los cuales promueven y motivan a la economía local de los municipios.

La campaña fue presentada por Arturo Contreras Castillo, Secretario de Gobierno del Estado de Quintana Roo, quien fue acompañado de otros funcionarios y representantes de turismo de Quintana Roo.
---------------------------------------------------------------
Grupo Estrella Blanca renovará con más de 200 autobuses Euro 6.


Uno de los pedidos más importantes para los siguientes meses en autobuses de larga distancia, es el del Grupo Estrella Blanca (GEB), que ha fincado una orden por más de 200 autobuses para continuar con la renovación de su flota vehicular, estos serán con carrocería i8 de Irizar, que nuevamente será el proveedor de carrocerías para este grupo empresarial.


Redacción: Vía Libre.

Después de un análisis, GEB decidió tener dos fuentes de poder para esta renovación, estas serán la de Volvo Buses México con plataforma B13R y la Scania K500, la gran novedad será que en ambos casos serán con motores Euro 6, los cuales son un poco más costosos que el actual Euro 5, pero ofrecen un mayor rendimiento de kilómetros recorridos, por lo que la inversión está más que asegurada.


Con ello, GEB será el primer grupo empresarial en realizar el cambio de tecnología en nuestro país, buscando dos cosas, la primera: ser más amigable con el medio ambiente y la segunda: ser más eficientes con los motores Euro 6.


El pedido, según se ha dicho, será para entregar hasta julio del siguiente año, en la distribución de plataformas será 100 Scania y casi un 20% más Volvo que sigue siendo el líder en el mercado de autobuses de larga distancia, siendo el más atrevido y agresivo en busca de la recuperación del sector.

---------------------------------------------------------------

Volvo Group, con el primer acero libre de fósiles del mundo.


La sinergia HYBRIT –conformada por las compañías suecas SSAB, LKAB y Vattenfall– produjo el primer acero libre de fósiles del mundo, el cual se ha entregado a Volvo Group.


De acuerdo con las tres compañías, la entrega de este material de prueba es un paso importante en el camino hacia una cadena de valor completamente libre de fósiles para la fabricación de hierro y acero en la industria.

En abril de este año, Volvo Group estableció un acuerdo con SSAB para la investigación, desarrollo, producción en serie y comercialización de los primeros vehículos del mundo fabricados con acero libre de fósiles.

En ese momento, la armadora sueca anunció que comenzará a fabricar los primeros vehículos conceptuales con acero de SSAB utilizando hidrógeno en este mismo 2021. Los planes son que la producción en serie a menor escala comience durante 2022 y que siga una escalada gradual hacia la producción en masa. 

En julio, SSAB Oxelösund laminó el primer acero producido con tecnología HYBRIT, es decir, basado en hidrógeno y 100% libre de fósiles en lugar de carbón y coque, con buenos resultados. 

El primer acero libre de fósiles del mundo no solo es un gran avance para SSAB, sino que representa una prueba de que es posible realizar la transición y reducir significativamente la huella de carbono global de la industria del acero. Esperamos que esto inspire a otros a querer también acelerar la transición verde
, dijo Martin Lindqvist, Presidente y CEO de SSAB.

SSAB, LKAB y Vattenfall crearon HYBRIT, tecnología innovadora de fabricación de hierro con hidrógeno, en 2016, con el objetivo de desarrollar una tecnología para la fabricación de hierro y acero libre de fósiles. En junio de 2021, las tres empresas pudieron exhibir la primera esponja de hierro con reducción de hidrógeno del mundo producida en la planta piloto de HYBRIT. Esta primera esponja de hierro se ha utilizado desde entonces para producir el primer acero fabricado con esta tecnología innovadora.

El objetivo es entregar acero libre de fósiles al mercado y demostrar la tecnología a escala industrial a partir de 2026. Usando la tecnología HYBRIT, SSAB tiene el potencial de reducir las emisiones totales de dióxido de carbono de Suecia en aproximadamente un 10% y las de Finlandia en aproximadamente 7 por ciento.

---------------------------------------------------------------

Zeus 4 de Modasa, próximamente en México.


La firma carrocera peruana Modasa, sigue con sus planes en México y en unas cuantas semanas tendremos el lanzamiento de su carrocería Zeus 4.

Imagen y redacción: Vía Libre.
Está por llegar a nuestro país un par de autobuses con chasis Scania K440EB 6x2*4 en combinación de la carrocería Modasa Zeus 4; aunque, si los empresarios mexicanos lo desean, pueden ser con plataformas Mercedes-Benz e incluso Volvo.

Con esto, Modasa estará en condiciones de competir en uno de los segmentos más peleados en la industria de autobuses foráneos y, sobre todo, en el de doble piso, donde solamente algunas compañías utilizan esta clase de unidades, o bien, en el segmento de turismo.

Modasa cuenta con una experiencia de más de 44 años en Sudamérica, teniendo una sólida presencia en países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y, por supuesto, Perú, por lo que conoce perfectamente las necesidades para la movilidad tanto urbana como de largas distancias.

Por lo pronto, los planes de Modasa en México siguen tal como lo tienen planeado, ensamble en Tula, Hidalgo de autobuses urbanos de 8 a 12 metros, además, importar unidades terminadas como los modelos Zeus 380 y Zeus 4, y empezar a trabajar con todas las marcas de chasis y plataformas disponibles en México, tal como lo hacen en los mercados sudamericanos.

---------------------------------------------------------------

DINA Linner, un nuevo integrante en Transportes Ibarra.


Transportes Ibarra, reconocida empresa de Reynosa y con más de 15 años de experiencia dedicada a brindar el servicio de transporte empresarial y de personal en la zona fronteriza del país, adquirió una unidad modelo DINA Linner para robustecer su operación de trabajo.


Nuestra unidad DINA Linner se caracteriza por ser una unidad segura, confortable y de alto rendimiento, por ello Transportes Ibarra eligió en esta ocasión la mejor opción para su proyecto y mostró satisfacción por el hecho de trabajar con una empresa mexicana y que esta cuente con un acompañamiento cercano por parte de su área de post venta
, señala la empresa mexicana en un comunicado.

Esta unidad DINA Linner cuenta con asientos fijos en plástico, aire acondicionado y letrero electrónico.

Con la entrega de esta unidad, confirmamos nuestro el compromiso con nuestros clientes y la sociedad de aportar un transporte más seguro, rentable, confortable; con la mejor tecnología y una excelente relación costo-beneficio.

---------------------------------------------------------------

Septiembre: Digital Nota-Bus MX Septiembre: Digital Nota-Bus MX Reviewed by Bus-México on septiembre 04, 2021 Rating: 5

No hay comentarios.