Junio: Digital Nota-Bus

7 Exitosos años en la red: Digital Nota-Bus MX, bienvenidos a la edición 92 informativa de Bus-México la cual, tiene como objetivo primordial resaltar los acontecimientos más importantes de la industria del Autotransporte Foráneo de Pasaje en México.

------------------------------------
Temario

1. Reconocen nuevamente a Mercedes-Benz Autobuses  por su compromiso con la inclusión laboral en México.
2. Irizar México a todo vapor con la producción de sus carrocerías.
3. Se gradúa la cuarta generación en Tula de Conductoras Scania.
4. El Grupo Daimler Truck en México arranca con éxito recertificación Evolución Elite con distribuidores.
5. Mobility ADO moderniza su central de autobuses en Cárdenas, Tabasco.
6. Mercedes-Benz Autobuses prepara DEMO´S con carrocerías Irizar i8 Efficient.

---------------------------------------------------------------
Reconocen nuevamente a Mercedes-Benz Autobuses  por su compromiso con la inclusión laboral en México.

Mercedes-Benz Autobuses se enorgullece en anunciar que ha sido galardonada por segundo año consecutivo con el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2024. Este reconocimiento es otorgado por Éntrale, una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios, que tiene como objetivo vincular voluntades, conectar oportunidades y cambiar paradigmas para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad en México.


Este distintivo reconoce los esfuerzos de la empresa en generar iniciativas, políticas y procesos que aseguran una cultura de inclusión. Desde el proceso de reclutamiento, la contratación de personas con discapacidad, hasta su permanencia y crecimiento dentro de la compañía. La armadora alemana ha demostrado un firme compromiso con la inclusión laboral.  Cabe señalar que los directivos han sido clave en garantizar que estas estrategias sean sostenibles a largo plazo, apoyadas por la capacitación continua y la disposición de cada colaborador para generar cambios significativos. 

Es fundamental resaltar que Mercedes-Benz Autobuses tiene en marcha un proyecto de "infraestructura accesible" con el propósito de crear espacios laborales inclusivos para todas las personas. Desde la implementación de rampas y ascensores accesibles hasta la adaptación de áreas de trabajo, la compañía alemana se ha dedicado a asegurar que todos los colaboradores puedan desempeñarse de manera eficiente y segura. Además, han establecido una política denominada “ajustes razonables”, cuyo objetivo es garantizar que todas las personas, sin importar su diagnóstico médico o discapacidad, puedan llevar a cabo sus funciones laborales. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Mercedes-Benz Autobuses de proporcionar un entorno laboral inclusivo y accesible para todos sus colaboradores.

Además, cada uno de los autobuses producidos por la armadora están configurados con características de accesibilidad para pasajeros con discapacidad. Estas características incluyen rampas de acceso, espacios designados para sillas de ruedas, piso podotáctil, señalamientos en braille y sistemas de sujeción seguros, por mencionar algunos. Las unidades no solo cumplen con las normativas nacionales e internacionales de accesibilidad, sino que también reflejan la misión de facilitar el transporte inclusivo para todos los usuarios.

Agradecemos a todo el personal que vive una cultura incluyente y a los responsables de garantizar oportunidades reales y equitativas en nuestros espacios laborales. Gracias a la voluntad colectiva de ir más allá de lo convencional, estamos convirtiendo esta aspiración en una realidad tangible en nuestra organización
 comentó Armando García, Director de Recursos Humanos.

Para Mercedes-Benz Autobuses, una estrategia sólida y actividades que fortalezcan la diversidad e inclusión laboral son fundamentales para su operación. Estas acciones están dirigidas a mejorar el ambiente laboral, cultivar líderes y colaboradores inclusivos, así como promover esfuerzos para establecer y mantener espacios laborales más equitativos, diversos e inclusivos en México. 

Este logro no solo refleja el compromiso de la armadora alemana, sino también su dedicación para construir un futuro donde todos los individuos tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente en un entorno laboral justo, equitativo e incluyente.

#PasioniMBAtible
---------------------------------------------------------------
Irizar México a todo vapor con la producción de sus carrocerías.

La marca española de carrocerías, Irizar se encuentra con fabricación a todo vapor en su planta de El Marqués, Querétaro, donde está alcanzando una producción de cuatro carrocerías por día, de estas dos serán i8 Efficient, esto es, 50% y las otras dos serán una i6S y la otro i5 Efficient.


Con lo anterior, el efecto i8 Efficient empieza a tener sus primeros resultados, ya que son muchas las empresas que esperan tenerlo en sus filas para comprobar el resultado de las innovaciones.

Aunque algunos de los “expertos” han comentado que nos los convence del todo el cambio de los espejos retrovisores a cámaras, les podemos comentar que ese cambio representa entre el uno o dos por ciento en consumo de combustible.
---------------------------------------------------------------
Se gradúa la cuarta generación en Tula de Conductoras Scania.

Conductoras Scania graduó a su cuarta generación de mujeres operadoras del autotransporte de carga en Tula, Hidalgo, con una mayor participación de empresas patrocinadoras y con una mayor potencia como fuente de inspiración que incide en la vida de cada vez más mujeres. 


La tarde del miércoles, 10 nuevas operadoras de vehículos pesados de carga celebraron, en compañía de sus familiares, el inicio de otra etapa de su vida, con nuevos retos, pero con mayores oportunidades de crecimiento en el ámbito profesional e, incluso, personal. 

Durante la ceremonia de graduación, Rodolfo Hernández, gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Scania México, destacó que Conductoras Scania es un proyecto que inspira a las mujeres a incursionar en el autotransporte  y a las empresas para avanzar en inclusión de género.

La industria se ha humanizado y creo que, cada vez, vemos más notas de escuelas de operadoras, de empresas que le apuestan al talento femenino, en general a la inclusión. Eso ha sido uno de los mayores beneficios de este tipo de proyectos
Rodolfo Hernández, gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Scania México.

Crean una red de apoyo

Esta evolución se deja ver, no solo con la incorporación de 42 mujeres a la conducción profesional de vehículos pesados de carga, sino con la suma de 12 patrocinadores en la ruta de Conductoras Scania, iniciada con la primera generación de graduadas en diciembre de 2022, en Tijuana, Baja California. 

Además de la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga (AMO), una aliada clave de la iniciativa desde su surgimiento, en Tula, Hidalgo, Scania México tuvo el apoyo de Transcooler Logistics, Promotora Ambiental, Transportes Innovativos y Corporativo UNNE, como patrocinadores. 

Conductoras Scania mantiene su camino y en los próximos dos o tres meses lanzará la convocatoria para la quinta generación, en Toluca, Estado de México, donde empresas transportistas han mostrado gran interés por contar con esta iniciativa que entre sus objetivos tiene reducir el déficit de operadoras y operadores de carga, estimado en unos 60,000 puestos. 

Scania México genera oportunidades para el desarrollo

Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, invitó a las graduadas de la cuarta generación a tener presente los esfuerzos que cada una realizó para lograr su profesionalización como operadoras de carga, a mantener ese compromiso y no fallarle a quienes las han apoyado. 

El directivo refirió que el mundo está cambiando de la globalización a la regionalización. En esta evolución, la iniciativa privada y el Gobierno tienen la capacidad de generar oportunidades de desarrollo y capacitación para toda la población. 

Sostuvo que Scania México trabaja en esa línea, en donde los colaboradores son elegidos con base en sus competencias, sin considerar la edad, escuela y, de hecho, han prohibido la solicitud de CV con fotografías. 

Me encanta seguir haciendo la diferencia en México, como director general de la marca, Conductoras Scania es un ecosistema, en el cual cada una de las partes es fundamental para que esto funcione. Las partes aisladas no funcionan, se acabó aquel mundo en que una empresa podía hacer todo. Hoy no, si no hacemos ecosistemas productivos, estamos destinados al fracaso como industria, como país y como planeta. 
Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México.

Conductoras Scania protagonistas del cambio

Yadira Hernández Reyes, una de las 10 graduadas en Tula, tomó la palabra para agradecer al equipo de Scania México, a Paola Moncada, presidenta y cofundadora de AMO y a los patrocinadores de la cuarta edición por su apoyo para mejorar la calidad de vida de cada nueva operadora. 

Hernández Reyes, provenientes de Apaxco, Estado de México, sostuvo que ahora cada graduada es el cambio que desea exista en el autotransporte de carga e invitó a sus compañeras a mantener su compromiso personal, familiar y social. 

  • La cuarta generación está conformada por:
  • Alma Leticia Hernández
  • Angélica Barragán
  • Bárbara Elisa Soto
  • Bernarda Iraís Peralta
  • Claudia Vega
  • Diana Deyanira López
  • Wendy Roque Celsa
  • Irene López
  • Liliana Pérez
  • Yadira Hernández

Paola Moncada, presidenta de AMO, reconoció el empeño de la cuarta generación de Conductoras Scania e invitó a los presentes a mantenerse como un engranaje, para seguir adelante en la incorporación de más mujeres a la operación de vehículos quinta rueda. 

Alejandro Salas, director general de Transcooler, felicitó a las Conductoras Scania por su valor y decisión para estar tras el volante de un vehículo pesado; invitó a las graduadas a desempeñarse con responsabilidad y cuidado en las carreteras. 

Flavio Rivera, de Transportes Innovativos; Mariana García, de Promotora Ambiental; y Noé Paredes, de Corporativo UNNE, estuvieron presentes en la celebración, externaron su apoyo a las operadoras y reconocieron la labor de Scania México al ser una empresa congruente, que trabaja e invierte en la capacitación y profesionalización del autotransporte en el país. 
---------------------------------------------------------------
El Grupo Daimler Truck en México arranca con éxito recertificación Evolución Elite con distribuidores.

En el marco de la transformación de Daimler Truck en México y como parte de la estrategia "Dealership of the Future", la empresa anuncia con orgullo el inicio de la recertificación Evolución Elite. Este programa es un esfuerzo conjunto entre las marcas Freightliner, Mercedes-Benz Autobuses y Daimler Truck Financial Services, en colaboración con su red de distribuidores que se localizan en puntos estratégicos del país, con un el objetivo de reforzar el excelente servicio a clientes y la mejora continua.


La certificación Evolución Elite impulsa integralmente a los socios de negocio mediante el cumplimiento de procesos, la gestión ágil y mejora continua, a través de estándares que aseguran un enfoque centrado en el cliente. Este año, el reto es recertificar el 30% de la red de distribuidores, con la meta de alcanzar el 100% de cobertura para 2025 en esta primera etapa de la estrategia.

El grupo Daimler Truck en México se complace en anunciar que Velocity Mexicali y Camiones Rivera Puebla son los primeros en obtener esta distinción. Para alcanzar este reconocimiento, los socios deben anticipar y exceder las expectativas de los clientes, reforzando sus procesos principales de ventas, servicio y refacciones, sin dejar de lado ningún aspecto relevante en la atención al cliente.

Nos llena de orgullo que nuestra red de distribuidores comparta nuestra visión de una red del futuro, garantizando el cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos como un equipo unificado. Este compromiso representa el primer paso crucial hacia la excelencia operativa, reforzando nuestro enfoque en satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes. Al hacerlo, no solo mejoramos la calidad de nuestro servicio, sino que también aseguramos que México y el mundo sigan en movimiento, avanzando hacia un futuro más prometedor y sostenible.
 Comentó Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México.

En su intervención Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes-Benz Autobuses, puntualizó:

Estamos enfocados en preparar nuestras operaciones para ofrecer soluciones integrales que además de responder a las expectativas de nuestros clientes, también las superen consistentemente. Este proceso es fundamental para asegurar que todas sus instalaciones y equipos estén a la altura de los estándares más exigentes, permitiéndonos ofrecer soluciones reales y basadas en las necesidades específicas de nuestros clientes. Por esta razón, es fundamental fortalecer nuestra red de distribuidores para que sea más sólida, ágil y conectada, manteniendo así al mundo en movimiento.

Este proceso de recertificación se lleva a cabo con el apoyo de consultores de operaciones, quienes trabajan diariamente con los socios de negocio para fomentar la mejora continua, a través de una consultoría personalizada y de alto enfoque. Estas acciones son parte de las iniciativas estratégicas de Daimler Truck en México y su área de desarrollo de distribuidores.

Daimler Truck en el país tiene la visión clara de llegar al año 2030 con una red sólida, ágil, conectada y cercana a sus clientes, consolidándose como el líder indiscutible del mercado.

Por su parte, David Velázquez, Presidente y CEO de Daimler Truck Financial Services, destacó: Este proyecto es un gran paso que nos compromete para continuar ofreciendo los mejores productos y servicios, trabajando en conjunto con nuestra red de distribuidores, buscamos siempre dar las mejores soluciones integrales para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Freightliner, Mercedes-Benz Autobuses y Daimler Truck Financial Services continúan trabajando incansablemente para ofrecer un servicio de excelencia, reafirmando su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Este cumplimiento de los estándares de marca es solo el comienzo de su camino hacia la perfección operativa y la lealtad del cliente.
---------------------------------------------------------------
Mobility ADO moderniza su central de autobuses en Cárdenas, Tabasco.

Con una inversión de 50 millones de pesos (mdp), Mobility ADO remodeló su Terminal de Autobuses dedicada al transporte foráneo de pasajeros, en Cárdenas, Tabasco.


Las adecuaciones realizadas a las instalaciones de la empresa transportista permitirán el mejoramiento del servicio a los más de 4 mil usuarios diarios que se atienden a través de 700 corridas.

Sicto Javier Hernández, gerente general de ADO Región Villahermosa, detalló que las nuevas instalaciones están equipadas con innovación, sustentabilidad, tecnología y respeto al medio ambiente.

Asimismo, comentó que la remodelación de la Terminal que garantiza la conexión hacia la Refinería Olmeca en el Puerto de Dos Bocas se llevó a cabo en un lapso de ocho meses.

Agregó que otras rutas con las que cuenta la empresa conectan al Tren Interoceánico, además de que integra destinos claves como Tuxtla, Mérida, cancún, Coatzacoalcos, y de manera local con Paraíso, Mal Paso y Huimanguillo.

Al respecto, el gobernador de la entidad Carlos Manuel Merino Campos, destacó que la modernización de la estación representa el esfuerzo, dedicación y compromiso de la empresa con los tabasqueños.

El mandatario sostuvo que para Tabasco resulta esencial contar con infraestructura de primer nivel, ya que esa condición mejora la conexión entre las comunidades y dan apertura a nuevas oportunidades de crecimiento.

Merino Campos subrayó que Mobility ADO genera 200 empleos directos en la región.
---------------------------------------------------------------
Mercedes-Benz Autobuses prepara DEMO´S con carrocerías Irizar i8 Efficient.

Una de las empresas que ha apostado a la tecnología de las carrocerías i8 Efficient es nada más y nada menos que Mercedes-Benz Autobuses, que tendrá al menos dos autobuses en cada una de las empresas más representativas del sector.


De entrada, les podemos adelantar que en Mobility ADO para la famosa prueba para seleccionar a las empresas para la renovación de los GL, Mercedes-Benz Autobuses mandará dos autobuses.

Lo mismo hará con algunas de las empresas de Grupo IAMSA, con Flecha Amarilla para Primera Plus y con Futura del Grupo Estrella Blanca, así es que la marca de la estrella de tres picos espera lograr algunos pedidos importantes con la combinación de su nueva plataforma en combinación con la carrocería i8 de Irizar.
---------------------------------------------------------------
Junio: Digital Nota-Bus Junio: Digital Nota-Bus Reviewed by Bus-México on junio 07, 2024 Rating: 5

No hay comentarios.