2021 más que una estrategia, Scania México
Alejandro Mondragón Cuevas, director general de Scania México, afirmó que para el 2021 la marca está con una estrategia muy clara, basada en lo que sabe hacer: estar cerca de los clientes, ofreciendo el mejor producto y el mejor soporte postventa, con el objetivo de tener los menores costos operacionales para sus socios de negocios.
Créditos por imagen y redacción: Vía Libre. |
Para el directivo, estos momentos son para analizar cómo lograr el mayor apoyo a sus clientes y cuidar el Costo Total de Operación de las empresas; si bien, el mercado tradicional de Scania como lo es el segmento de autobuses foráneos cayó de manera considerable durante el 2020, la marca sigue logrando cada vez más negocios en el mercado de camiones.
Y ha sido precisamente el segmento de tractocamiones el de mayor importancia para la firma durante el año anterior, cosa que no sucedía en los últimos 20 años en el mercado mexicano, donde el principal negocio para la marca ha sido el de autobuses foráneos.
Estamos frente a un escenario volátil, incierto, ambiguo y complejo, por lo que tenemos que estar todos los días muy cerca de nuestros clientes para saber cuáles son las variables de los mercados, explorar oportunidades de negocio y tomar cartas en el asunto lo más rápido posible.
Alejandro Mondragón explicó que se tendrán que tomar decisiones firmes para tener efectos en el corto plazo, y una de las ventajas competitivas de Scania México es contar con el mejor servicio postventa del mercado mexicano.
Por lo anterior, la estrategia para el 2021 se enfoca en esa gran fortaleza, que parece que nadie más puede ofrecer en el mercado mexicano, ya que Scania –al contar con una red de distribuidores propia y talleres atendidos directamente por su corporativo– cuenta con ventajas que hacen más dinámica la atención que brinda a sus clientes.
Haz un comentario