El futuro del Volvo 9800

La planta de Volvo Buses de México en Tultitlán, Estado de México, está lista para empezar a abastecer al mercado nacional de su último gran desarrollo, el Volvo 9800, que en poco más de seis meses ya tiene asegurada una venta de más de 700 unidades. Ahora, se empezarán a realizar las entregas de estos automotores.


Volvo Buses peleará en todos los segmentos de la industria donde participe para lograr ser el número uno del mercado. El primer eslabón de está cadena a sido la presentación del Volvo 9800, que es apenas la parte inicial de la renovación de su portafolio de productos.

Los resultados le dan la razón: pedidos por más de 700 unidades, de las cuales producirá y entregará cerca de 450 automotores este año, aunado a lo anterior, existen poco más de 250 pedidos de sus plataformas que serán enviados a los diferentes fabricantes de carrocerías, entre las que destacan Irizar, Beccar, Marcopolo.

Rafael Kisel, director general de VolvoBuses de México, explicó que el liderazgo de Volvo será con autobuses de última generación en el desarrollo de soluciones de movilidad y tecnología de punta. En autobuses de larga distancia ya tienen el Volvo 9800 y viene una serie de lanzamientos más, tal y como lo a dicho en varias ocasiones. De igual forma, para el transporte urbano seguirán impulsando la tecnología de última generación como lo es la electromovilidad. 

Por lo pronto, la planta de Tultitlán, en el Estado de México, produce tres autobuses diarios los cuales en su totalidad son Volvo 9800 y una plataforma, por lo cual la cifra es de cuatro unidades diarias. 

En la factoría se escucha un ir y venir de operarios que se encuentran nuevamente entusiasmados de producir uno de los autobuses más esperados de los últimos años. Las unidades que más se observan son de Ómnibus de México y Pullman de Morelos, los primeros son en configuración 6x2 y los segundos en 4x2.

Una de las buenas noticias es que las empresas como: Grupo IAMSA, Grupo ADO, AERS, Tufesa, Explora y muchas más han seleccionado al Volvo 9800 para incorporarlo a sus flotas. “Estamos muy satisfechos con los resultados, los preseries que fabricamos han dado un excelente resultado y desde el primer autobús que salió de nuestra línea de producción la calidad ha sido la que Volvo está acostumbrado a ofrecer al mercado Mexicano”.

La curva de aprendizaje en las unidades se a superado y ahora la flexibilidad de la planta se puede ver en la producción de unidades 4x2 y 6x2. En los primeros meses del año Volvo Buses de México reporta 34% de participación de mercado, esto es, un crecimiento de varios puntos porcentuales con respecto al año anterior. “Los pedidos de los corporativos los podemos abastecer sin ningún problema y ahora empezamos también a tener solicitudes de otros clientes, entre las que podemos contar a Explora que está a punto de recibir cuatro unidades Volvo 9800”.

El directivo reconoció que la mayoría de las unidades han sido solicitadas con los mayores adelantos de seguridad, ya que las líneas de México a demostrado ser de las más profesionales en el mundo. “En Volvo sabemos que la seguridad es una de las características de nuestros productos y en México estamos abasteciendo las unidades con lo último en desarrollos tecnológicos”. 

Explicó que los altos directivos de la firma, están muy contentos con la evolución que a logrado el Volvo 9800 y, por lo pronto, nuestro país es el único mercado que tiene disponible este modelo. “Será presentado en algunos otros países del mundo, pero eso sucederá hasta 2017”.

Rafael Kisel explicó que Volvo espera los próximos dos años con ventas ascendentes, por lo que se prepara para poder abastecer esa necesidad del mercado. “Los grandes grupos están convencidos de nuestros vehículos, también los pequeños y medianos, por lo que vienen tiempos muy buenos para Volvo Buses de México”, finalizó.
El futuro del Volvo 9800 El futuro del Volvo 9800 Reviewed by Bus-México on junio 03, 2016 Rating: 5

No hay comentarios.