El liderazgo de Volvo buses de México
Para retomar el liderazgo en el segmento de autobuses de larga distancia, Volvo Buses desarrolló un automotor de última generación y el primer mercado que lo tiene disponible es México, lo que habla de la importancia que tiene nuestro país para la firma sueca.
“México es un mercado importante, grande, uno de los más demandantes, donde los empresarios del transporte son exigentes y a la vez muy profesionales. Para Volvo desarrollar un autobús aquí es muy bueno, por las grandes exigencias que tenemos”.
Reconoció que se tenía un vehículo con grandes bondades, el Volvo 9700, pero que ya había llegado la hora de reemplazarlo. “Aprovechamos varios factores, el primero es contar con una planta de alta calidad en México, con un equipo de ingeniería capaz de trabajar en la búsqueda de nuevas soluciones, así como coordinarse con ingenieros de otras partes del mundo. Por eso se seleccionó a este mercado para un lanzamiento tan importante”.
En entrevista con Vía Libre, Agnevall explicó que se reunió con directivos de los diferentes grupos empresariales de México, quienes han hablado muy bien del Volvo 9800, de su diseño, desempeño y rendimiento de combustible.
“Las ventas en estos primeros meses
de lanzamiento han superado
las expectativas iniciales. En poco
tiempo contamos con más de 600
pedidos, este año estaremos entregando
poco más de 450 unidades”.
El directivo dijo que la obligación
de la filial mexicana, más que lograr un número determinado, es
entregar un autobús que cumpla con
lo prometido. “El Volvo 9800
cuenta con propuestas muy significativas
como uptime, esto es,
más disponibilidad del vehículo
y menos tiempo en el taller, con
un excelente rendimiento de combustible.
En cuanto a seguridad
tiene todas las características de
Volvo, por lo que está equipado con
los últimos adelantos”.
Reconoció que México tuvo el año
anterior una baja en el mercado por
la reforma fiscal a la que se enfrentó
a la volatilidad de la moneda.
Sin embargo, confió en que la venta
de autobuses de larga distancia
reaccionará y prueba de ello son los
pedidos que ya se tienen para el
Volvo 9800.
“México es el quinto mercado en
importancia para Volvo. Tenemos
una planta con más de 1,000
colaboradores, es parte de nuestro
proyecto a corto, mediano y largo
plazo. Nuestra relación con las diferentes líneas es muy buena y
nos ven como un socio estratégico”.
En cuanto a los negocios con los
grandes grupos empresariales establecidos
en México, el directivo
explicó que éstos siempre que realizan
inversiones son a largo plazo,
por lo que Volvo Buses respalda
cada una de esas operaciones.
“Existe una gran emoción por el
Volvo 9800, se tienen muy buenas
expectativas de este autobús, pero
al mismo tiempo México es una
excelente campo para otro tipo de
autobuses de Volvo, como lo son
las unidades urbanas. Nosotros apostamos
a la electromovilidad como
una alternativa para varias ciudades
de México”.
Agnevall dijo que durante más de 10
años Volvo ha destinado una fuerte
cantidad de recursos en la electromovilidad
y se mostró convencido
de que ésta será el futuro del
transporte. “Reconocemos que deberá
existir un periodo de transición,
donde las diferentes matrices
energéticas convivirán, esto es, que
los autobuses eléctricos deberán
estar en el centro de las ciudades, en algunos
lugares más alejados la movilidad
será a través de autobuses
híbridos y cuando el traslado sea hacia
los suburbios será tiempo de
utilizar las unidades a diésel”.
Lo que es cierto, es que México está
muy presente en el radar de Volvo Buses y su presidente a nivel mundial
tiene muy claro que deberá estar las
veces que sea necesario en el país, ya
tiene un memorándum de colaboración
con la Ciudad de México para todo lo
relacionado a movilidad, en autobuses
foráneos cuenta con un nuevo vehículo
y anuncia que todavía habrá
varias sorpresas más.
El liderazgo de Volvo buses de México
Reviewed by Bus-México
on
mayo 09, 2016
Rating:

Este autobus si movio el mercado no como Irizar que solo actualizo el PB a I8 no fuen un cambio profundo sino cosmetico, asi se calla al director de Irizar que dijo que cuando hacen un autobus lo cambian todo cae mas rapido un director de Irizar que un cojo como veran.
ResponderBorrarEl 9800 lidera el segmento de foraneos por este año y el que viene.
Eduardo Woolrich
Al igual que Volvo hizo con el Volvo 9700 Grand, que simplemente innovaron el modelo con la tecnología de hoy en día.
Borrar